Plan Intensivo de Estimulación Transauricular del Nervio Vago (taNVS) en pacientes en Estado Alterado de la Conciencia
El programa intensivo de estimulación transauricular del nervio vago (taNVS) en pacientes en estado alterado de la conciencia está destinado a optimizar la posibilidad de mejorar su nivel de conciencia y las respuestas de interacción con el entorno.
La estimulación del nervio vago se ha empleado, mediante un dispositivo implantado quirúrgicamente, desde hace años para el abordaje de varias patologías que implican daño cerebral severo. Recientemente se ha probado su seguridad y potencial eficacia en pacientes en estado alterado de la conciencia, no sólo mediante el dispositivo implantable, sino también mediante un sistema no invasivo que transmite la estimulación a través del pabellón auricular (taNVS).
¿A quién va dirigido?
¿Cuáles son sus objetivos?
¿Cuánto dura?
- Valoración inicial, por equipo médico y terapeutas expertos, mediante escalas específicas (Coma Recovery Scale-Revised y otras)
- 20 sesiones de tratamiento, de unos 45 minutos de duración cada sesión.
- 3-5 días a la semana
- Valoración final, por equipo médico y terapeutas expertos, mediante escalas específicas (Coma Recovery Scale-Revised y otras) y entrega de informe detallando la valoración
¿En qué consiste?
El tratamiento viene precedido de una valoración minuciosa del nivel de conciencia.
Durante las sesiones de intervención se le aplica al paciente la estimulación del nervio vago, mediante el dispositivo específico ajustado a los parámetros pertinentes, al tiempo que recibe estimulación clínica basal y multisensorial.
Se vuelve a valorar el nivel de conciencia al finalizar y se realiza reunión con la familia para transmitir toda la información que se obtenga y entregar informe específico.