Plan Intensivo de Tratamiento de la Disfagia

El programa intensivo para el tratamiento de la disfagia está destinado a la evaluación de las características de la deglución y al tratamiento logopédico y nutricional de la disfagia de origen neurológico.

La disfagia orofaríngea es uno de los síntomas que pueden presentar los pacientes con daño cerebral adquirido, que en muchas ocasiones afecta tanto la salud como a la calidad de vida de las personas afectadas. Es fundamental conocerla y tratarla, asegurando en cada momento que la persona esté bien nutrido e hidratado, minimizando el riesgo de aspiración.

¿A quién va dirigido?

Se pueden beneficiar de este abordaje intensivo pacientes tanto subagudos como crónicos que presenten problemas para deglutir en relación a una afectación neurológica (disfagia neurógena)

¿Cuáles son sus objetivos?

El objetivo de este programa es provocar una mejora en los problemas para deglutir, y al tiempo evaluar el estado nutricional y elaborar una dieta individualizada para recuperar la posible deficiencia de calorías y proteínas provocada por la disfagia.

¿Cuánto dura?

  • Valoración inicial, por médico, logopeda y nutricionista.
  • 22 sesiones de tratamiento.
  • Durante 1 hora/día.
  • Valoración final.

    He leído y acepto los términos y condiciones de la política de privacidad.

    Responsable: Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas (Unidad Neurorhb S.L.)
    Finalidad: contactar con usted para resolver la consulta realizada, realizar envío de publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a su consentimiento.
    Destinatarios: sus datos se encuentran alojados dentro de un servidor propio del Servicio en la empresa de Data Center Comvive.
    Derechos: podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión en cualquier momento a través de info@irenea.es. Para más información consulte nuestra política de privacidad.

    ¿En qué consiste?

    El tratamiento viene precedido de una sesión de valoración inicial, y tras acabar, una valoración final, donde empleamos escalas clínicas específicas y otras herramientas que nos ayudan a objetivar los resultados.

    Con este programa el paciente se podrá beneficiar de distintas abordajes como:

    • Entrenamiento y aplicación de maniobras deglutorias y de estrategias posturales.
    • Técnicas de estimulación cerebral no invasiva: estimulación magnética transcraneal (TMS), estimulación transcraneal por corriente eléctrica directa (tDCS), estimulación transauricular del nervio Vago (taNVS).
    • Electroestimulación muscular facial, de elevación laríngea, electroestimulación intraoral…
    • Terapia miofuncional (movilidad orofacial, estimulación térmica, estimulación vibratoria, estimulación gustativa, ejercicios de fuerza).
    • Vendaje neuromuscular.

    Además se incluye la indicación de:

    • Pautas específicas.
    • Dieta personalizada según evaluación nutricional.
    Scroll al inicio
    Llamar