IRENEA apuesta por la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías como complemento a los tratamientos convencionales de probada validez clínica. Para ello, cuenta con una línea de investigación abierta basada en el desarrollo y aplicación de tratamientos innovadores y nuevas tecnologías en el campo de la neurorrehabilitación.
LOKOMAT © PRO V6 PARA ADULTOS Y NIÑOS
En neurorrehabilitación la reeducación de la marcha se encuentra entre los objetivos motores prioritarios y en nuestros centros de neurorrehabilitación contamos con una amplia experiencia y profesionales especializados en este campo. En IRENEA Valencia disponemos de una de las herramientas más sofisticadas para la rehabilitación de la marcha para población adulta e infantil: el robot Lokomat © pro V6.
Lokomat © Pro V6 es el único robot en la Comunitat Valenciana y en España, de estas características para la rehabilitación de la marcha, incorporando novedosos avances de feedback, funciones adicionales con programas terapéuticos además de novedosos sistemas de realidad virtual para conseguir una mayor eficacia en el tratamiento.
El robot Lokomat© pro V6 facilita que los pacientes repitan de forma homogénea e intensiva ciclos de marcha lo más parecido posibles a la normalidad.
Lokomat© Pro V6 se emplea en pacientes con lesión medular a distinto nivel (paraplejia y tetraplejia) y diferente grado de afectación (lesiones completas e incompletas), siempre que se adecuen a los criterios de inclusión y exclusión que se planteen. También ha demostrado ser útil en sujetos con hemiparesia o paraparesia por daño cerebral, ya sea congénito (parálisis cerebral infantil por ejemplo) o adquirido (como ictus o traumatismos craneoencefálicos).
Lokomat® pro V6 – Muchos pasos pequeños pueden conseguir grandes mejoras
El concepto de «aprendizaje basado en tareas específicas» en neuroplasticidad sugiere que las actividades de la vida cotidiana pueden entrenarse y mejorarse en pacientes neurológicos mediante repeticiones continuas. La terapia robotizada con Lokomat® Pro V6 cumple este requisito y permite una terapia de locomoción funcional intensiva con feedback aumentado.
Gracias a esta nueva versión, es posible una mejor evaluación del paciente, una mayor motivación dado que el software incluye sus sistemas de feedback aumentado y realidad virtual, y una notable mejoría en las estrategias de control de los diferentes programas de locomoción con el objetivo de cumplir con las necesidades individuales de cada paciente.
En IRENEA Valencia empleamos el último modelo del robot Lokomat© pro V6, en el contexto de programas globales de rehabilitación. El protocolo de entrenamiento se ajusta a las circunstancias individuales de cada paciente tras la evaluación por parte de profesionales especializados. En la actualidad, el sistema se esta probando con éxito en pacientes con alteración de la marcha.
Lokomat© pro V6 de IRENEA cuenta con la infraestructura necesaria para adaptar el sistema al entrenamiento en edades pediátricas.
PISO DOMÓTICO
Nuestro centro de neurorrehabilitación en Aguas Vivas cuenta con un piso domótico, integrado en el entorno hospitalario, equipado con las más novedosas ayudas técnicas y adaptaciones para que los pacientes puedan entrenar el desempeño de actividades básicas de la vida diaria (trasferencias, higiene, ducha, alimentación, vestido…) y actividades más complejas como cocinar, tareas domésticas, manejo de nuevas tecnologías (teléfono, ordenador…), etc.
PISCINA
Tanto en IRENEA Aguas Vivas como en nuestro centro de neurorrehabilitación en Vigo disponemos de una piscina adaptada donde los pacientes con daño cerebral pueden beneficiarse de las aplicaciones terapéuticas de la hidroterapia y entrenar actividades motoras adecuadas a sus alteraciones físicas.
SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA REHABILITACIÓN MOTORA (BIOTRAK MOTOR)
SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA REHABILITACIÓN COGNITIVA (BIOTRAK COGNITIVO)
Haciendo uso de una pantalla multitáctil, los pacientes pueden trabajar de manera individual o grupal los posibles déficit cognitivos derivados de la lesión cerebral, como son los problemas atencionales, alteraciones de memoria, dificultades en la organización y planificación, etc. El dispositivo cuenta con una batería de ejercicios ajustables en dificultad para adecuarse a la situación clínica del paciente.