Investigación

En IRENEA contamos con un equipo dedicado a la investigación y aplicación de las nuevas tecnologías con el fin de mejorar su calidad asistencial de los pacientes de daño cerebral. Desde su creación, la actividad del Área de investigación de nuestros centros de neurorrehabilitación forma parte implícita de la actividad asistencial del mismo a través de una relación sinérgica que incluye entre otras actividades:

La PROMOCIÓN de la Investigación

Es responsabilidad de esta área establecer estrategias internas de carácter investigador entre el personal de IRENEA y facilitar las condiciones para el desarrollo de las mismas. Asimismo, es responsabilidad de este área evaluar, sugerir y pro- mover alianzas con otros grupos de investigación para la ejecución de investigaciones asociadas.

La EVALUACIÓN, DIRECCIÓN Y GESTIÓN de proyectos de investigación

Es responsabilidad de esta área la evaluación, gestión y dirección de los proyectos de investigación que se desarrollen en nuestros centros o en colaboración con otros grupos de Investigación.

La SUPERVISIÓN del desarrollo y ejecución

Es responsabilidad de esta área la supervisión de la ejecución de las labores de investigación internas y externas.

La COORDINACIÓN con el resto de áreas

Es responsabilidad de esta área que las labores de investigación se coordine de forma adecuada tanto en los aspectos humanos como materiales y económicos con las instancias que se requieran para la ejecución de las labores de investigación.

La COMUNICACIÓN EXTERNA E INTERNA (TRASLACIÓN)

Es responsabilidad de esta área la comunicación de los progresos y resultados de las labores desarrolladas por el área tanto a nivel interno con los responsables de formación, calidad y asistencial como a nivel externo tanto clínico (publicaciones y asistencia a congresos) como mediático (marketing).

Líneas de investigación

En la actualidad la principal línea de investigación está centrada en el abordaje diagnóstico, pronóstico y terapéutico del daño cerebral a través de diferentes programas estratégicos:

• Técnicas avanzadas de imagen médica aplicadas al estudio del cerebro

• Realidad Virtual para la comprensión y la promoción de los mecanismos neurales de interacción y rehabilitación

• Desarrollo y validación de medidas diagnósticas y terapéuticas dirigidas al estudio de los estados alterados de consciencia

• Evidencia científica en neurorrehabilitación a través de la gestión de conocimiento y minería de dato

Scroll al inicio
Llamar