¿Qué es un microictus y cómo afecta a quien lo padece?
“Mi padre está distinto, doctora, desde hace unos meses notamos que no es el mismo, y aunque físicamente está como siempre, se comporta distinto”.
“Mi padre está distinto, doctora, desde hace unos meses notamos que no es el mismo, y aunque físicamente está como siempre, se comporta distinto”.
«Tanto la inteligencia innata como las experiencias de la vida pueden proporcionar una reserva en forma de habilidades cognitivas que permiten a algunas personas tolerar
Cada año mueren en España por ahogamiento en torno a 400 personas. Esta cifra supera en algunas comunidades a los fallecidos por accidente de tráfico,
Tras un traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico, por accidente deportivo o incluso por lesiones craneales por violencia, uno de los términos que más se
Sabías que entre el 6% y el 8% de la población mundial padecen una enfermedad rara o de poca frecuencia. Es decir, más de 3
Nuestros especialistas de los centros IRENEA han elaborado la gran guía de preguntas frecuentes sobre el ictus. A través de ella resolveremos algunas de las
Cada cuatro minutos se produce un ingreso por daño cerebral en España. El daño cerebral adquirido es el resultado de una lesión cerebral súbita que
Las sustancias estimulantes, como vienen a ser drogas o alcohol tienen unos efectos no solo en nuestra conducta, sino también en nuestro organismo. Es de
La principal causa de un accidente cerebrovascular es la presión arterial elevada. Éste es el primer factor de riesgo de una serie que te relatamos
Hablar de apego o de vínculo entre padres e hijos puede parecer que nada tiene que ver con la neurorrehabilitación, pero ni mucho más lejos,