Punción seca y su aplicación en Daño Cerebral
La punción seca es una técnica empleada en fisioterapia para el tratamiento de los puntos gatillos miofasciales (PGM). Un punto gatillo es un foco hiperirritable
Inicio » Tratamientos Neurorrehabilitacion » Página 23
La punción seca es una técnica empleada en fisioterapia para el tratamiento de los puntos gatillos miofasciales (PGM). Un punto gatillo es un foco hiperirritable
Desde el Instituto de Rehabilitación Neurológica hemos querido abrir una ventana a un tema poco usual, ya que las personas que sufren una enfermedad degenerativa
Las técnicas de Fisioterapia Respiratoria que vamos a explicar en la segunda parte de este post, están basadas en el conocimiento de la fisiopatología pulmonar.
La relación entre los trastornos del sueño (TS) y los factores de riesgo vascular e ictus ha sido documentada en diversos estudios1. Las lesiones tras
A lo largo de varios post, como “Amnesia postraumática”, “¿Problemas de memoria? Estrategias para un buen aprendizaje” y “Estrategias compensatorias para los déficits cognitivos”,
Como hemos comentado la desinhibición se caracteriza por la aparición de unas conductas que resultan inapropiadas en sí mismas o por el contexto social en
La agrafía se puede definir como una pérdida parcial o total en la habilidad para producir lenguaje escrito, causada por algún tipo de daño cerebral.
«Mi marido no es el mismo, se comporta como un niño y no tiene pelos en la lengua, hace que me avergüence continuamente» .“Ahora
Ya en posts anteriores se ha hablado de los diferentes estados de conciencia o del abordaje de estimulación basal en pacientes en estado de síndrome
El diccionario médico Salvat define a la fascia como: “aponeurosis o expansión aponeurótica” y la aponeurosis como: “membrana fibrosa blanca, luciente y resistente que