Agrafía afásica
La agrafía se puede definir como una pérdida parcial o total en la habilidad para producir lenguaje escrito, causada por algún tipo de daño cerebral.
La agrafía se puede definir como una pérdida parcial o total en la habilidad para producir lenguaje escrito, causada por algún tipo de daño cerebral.
«Mi marido no es el mismo, se comporta como un niño y no tiene pelos en la lengua, hace que me avergüence continuamente» .“Ahora
Ya en posts anteriores se ha hablado de los diferentes estados de conciencia o del abordaje de estimulación basal en pacientes en estado de síndrome
El diccionario médico Salvat define a la fascia como: “aponeurosis o expansión aponeurótica” y la aponeurosis como: “membrana fibrosa blanca, luciente y resistente que
“No responde”, “su estado es de Vigilia Sin Respuesta”. Éste es el diagnóstico que le daban a los familiares de una mujer, hasta que
Se consideran juguetes adaptados aquellos juguetes estándar a los que se les ha hecho alguna modificación física que facilita su uso y el juego en
Como ya comentamos en nuestro post anterior Principios básicos de aprendizaje para padres de niños con TEA/TGD, los niños y niñas con autismo, tienen
Procrastinar es posponer repetidamente aquello que tenemos que hacer con la intención de abordarlo en una mejor ocasión. Si a nosotros ésto nos resulta
Un gran porcentaje de los pacientes con daño cerebral adquirido no llegan a recuperar la funcionalidad del miembro superior afectado, incluso muchos de ellos refieren
La atención es una de las funciones cognitivas superiores que más comúnmente se afecta tras sufrir una lesión cerebral. Requiere especial importancia durante el