Rehabilitación en Esclerosis Múltiple

Sesión de neurorrehabilitación de uno de los pacientes con esclerosis múltiple de nuestro centro de Irenea en Vithas Valencia Consuelo

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que puede afectar múltiples funciones del organismo y alterar profundamente la vida diaria de quienes la padecen. Frente a esta realidad, la rehabilitación se presenta como una herramienta clave para preservar la autonomía, reducir síntomas y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué es tan importante la rehabilitación?

Los tratamientos de rehabilitación, ya sean convencionales o apoyados en nuevas tecnologías como la realidad virtual, la hidroterapia o la estimulación cerebral no invasiva, han demostrado eficacia en la mejora de múltiples síntomas de la EM:

  • Fatiga
  • Espasticidad
  • Alteraciones motoras y del equilibrio
  • Trastornos cognitivos y emocionales
  • Problemas de deglución

Además, como apunta la Academia Americana de Neurología, los programas de rehabilitación multidisciplinar pueden reducir los niveles de discapacidad y mejorar la participación activa en la vida cotidiana.

Más allá de los beneficios funcionales, la rehabilitación también tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso. Las terapias especializadas pueden:

  • Reducir la inflamación del sistema nervioso periférico
  • Proteger el sistema nervioso central
  • Inducir procesos de neuroplasticidad
  • Ralentizar la progresión de la enfermedad

¿Qué incluye un programa de rehabilitación en EM?

En IRENEA, el abordaje es siempre individualizado y transdisciplinar, e incluye diversas áreas:

Fisioterapia

Ayuda a mejorar la fuerza, coordinación, equilibrio, marcha y espasticidad. Se basa en ejercicios específicos, técnicas de movilización y el uso de dispositivos ortésicos y productos de apoyo para desplazamientos, estabilidad etc.

Terapia ocupacional

Busca mantener la autonomía en las actividades de la vida diaria mediante la adaptación del entorno, la enseñanza de estrategias prácticas y el uso de ayudas técnicas.

Rehabilitación cognitiva

Aborda dificultades en memoria, atención, planificación o velocidad de procesamiento. Combina técnicas restaurativas y compensatorias, con especial énfasis en programas multimodales.

Logopedia y deglución

Las alteraciones en la deglución, comunes en fases avanzadas de la EM, pueden tratarse con maniobras compensatorias, ejercicios específicos y adaptación de las texturas alimentarias. También las posibles alteraciones en la pronunciación de palabras y de la producción del habla (disartria) se pueden beneficiar de un abordaje logopédico que ayude a mejorar la articulación, la fuerza y la coordinación de los músculos involucrados.

Apoyo psicológico

El impacto emocional de la enfermedad requiere una atención específica. El tratamiento de los síntomas de ansiedad y depresión, como demuestra la evidencia científica, mejora el bienestar general y la adherencia al tratamiento.

Tratamiento de la Esclerosis Múltiple centrado en la persona

La Esclerosis Múltiple no se manifiesta igual en todas las personas. Por eso, en IRENEA diseñamos programas de neurorrehabilitación personalizados, adaptados a cada fase de la enfermedad y al nivel funcional del paciente, combinando innovación tecnológica con atención humana y cercana.

CompÁrtelo:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Quizás te interese TAMBIÉN