
«Mi hijo padece autismo y habla pero no entiende lo que dice»
Hace unos días recibimos una consulta dentro de nuestro post «¿Por qué mi hijo no me entiende?«, al leerla nos dimos cuenta de que era
Inicio » Formación Neurorrehabilitacion » Página 13
Hace unos días recibimos una consulta dentro de nuestro post «¿Por qué mi hijo no me entiende?«, al leerla nos dimos cuenta de que era
Con motivo del Día del Ictus, el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Hospitales VITHAS recuerda que la legislación española sobre la conducción de personas que
Muchas veces hemos publicado en nuestra redes sociales imágenes de los cursos de formación internos. Hoy queremos compartir con vosotros la conclusión de uno de
En post anteriores hemos visto que uno de los déficit más habituales que nos encontramos en pacientes con afasia es la anomia.
La ceguera cortical es la abolición de la visión, no por una lesión en el ojo, sino por una lesión en las áreas cerebrales relacionadas
«La conversacion cotidiana, espontánea o natural, es sin duda el lugar donde se manifiesta completamente la tan reivindicada naturaleza social del lenguaje». (Gallardo Paúls, Beatriz:
Todos, a lo largo de nuestra vida nos encontramos con situaciones en las que nos proponemos hacer cambios en nuestros hábitos para conseguir mejoras: enfadarnos
Llega la vuelta al cole y, con ésta, llega también el uso de diferentes útiles escolares como son: tijeras, sacapuntas, lápices, reglas… La mayoría de
La movilidad reducida es una puntuación que aparece englobada dentro del reconocimiento de grado de discapacidad (antes llamado minusvalía).
La enfermedad de Wilson se trata de una enfermedad genética autosómica recesiva, que se caracteriza por un acúmulo progresivo de cobre en el organismo debido