¿Qué es el Mindfulness?
En el campo del daño cerebral los estudios se centran en esta técnica como herramienta para reducir el estrés y los trastornos emocionales derivados de
Inicio » Formación Neurorrehabilitacion » Página 15
En el campo del daño cerebral los estudios se centran en esta técnica como herramienta para reducir el estrés y los trastornos emocionales derivados de
El área de logopedia y nutrición del IRENEA ha realizado un estudio de la implantación de un protocolo multidisciplinar de la disfagia en pacientes con
Conviene comenzar el post definiendo qué es el Traumatismo Craneoencefálico Infantil. Éste, es el resultado de un agente externo sobre el cráneo del niño/a y
En el trabajo diario con las familias de los pacientes con Daño Cerebral Adquirido en nuestros Servicios de Neurorehabilitación, se repite una constante en el
Según la OMS, la discapacidad es toda restricción o ausencia debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o
Nuestra aplicación para móvil y tablet NeuroRHB ha sido seleccionada como mejor app sanitaria de 2015, tanto en la categoría de jurado como en
Este artículo pretende demostrar que un paciente, tras un largo periodo de inactividad, después de sufrir un daño cerebral adquirido, al recibir sesiones de rehabilitación
Desde Terapia Ocupacional, os proponemos en esta entrada continuar profundizando en la evaluación de las Actividades de la Vida Diaria. Queremos que observéis a tres
Acaba de comenzar un nuevo año, y con él llegan los nuevos propósitos. También tras sufrir un daño cerebral. Por eso, nosotros creemos que es
El Trastorno del Espectro del Autismo, según el DSM – V (TEA en adelante), o Trastorno Generalizado del Desarrollo en DSM – IV – R,