
Vendaje neuromuscular II. El hombro
En un post anterior vimos el vendaje neuromuscular en manos paréticas y ahora os queremos explicar los efectos terapéuticos que puede tener este tipo de
En un post anterior vimos el vendaje neuromuscular en manos paréticas y ahora os queremos explicar los efectos terapéuticos que puede tener este tipo de
¿Quieres saber de qué son capaces las personas realmente? Pues verás, el cerebro no se desarrolla únicamente durante los meses de gestación, sino que lo
La disfagia neurógena es un trastorno que altera las fases oral y faríngea de la deglución. Como ya hemos explicado en anteriores posts, desde el
Como ya comentamos lanterior en un artículo sobre tDCS, hasta la fecha, la estimulación de eléctrica corriente directa y el resto de formas de estimulación
Como ya hemos mencionado en muchas ocasiones, tras el Daño Cerebral Adquirido (DCA) es muy posible que las personas afectadas no se comporten como deseamos
Como podéis leer en otros posts de nuestro blog, “El juego como herramienta terapéutica» y «Desarrollo y evolución del niño a través del juego«, el
Este artículo es la continuación de nuestro anterior post “Percepción visual y trastornos I”. En esta ocasión, describimos los trastornos de percepción visual que se
Es necesaria una adecuada conciencia de enfermedad para que los personas con daño cerebral se comprometan y participen de forma activa en el proceso de
El Método Therasuit fue creado por primera vez en Rusia, durante la era espacial, para los astronautas que volvían del espacio ya que padecían problemas
La rehabilitación del miembro superior en pacientes que han sufrido un ictus es objetivo primordial no solo por la alta frecuencia de presentación de este