Sesiones grupales para la rehabilitación de afasia
“Quien dice ser humano dice lenguaje, y quien dice lenguaje dice sociedad” (Claude Lévi-Strauss, “Tistes trópicos”). Las sesiones grupales son otro de los modos de
“Quien dice ser humano dice lenguaje, y quien dice lenguaje dice sociedad” (Claude Lévi-Strauss, “Tistes trópicos”). Las sesiones grupales son otro de los modos de
Después de sufrir un daño cerebral adquirido (DCA), sea por un Ictus, un Traumatismo Craneoencefálico o cualquier otra etiología y, una vez el paciente
En esta segunda parte del post sobre Neurodinámica en Neurorrehabilitación os explicaremos de forma práctica cómo introducimos en el tratamiento de fisioterapia las movilizaciones neurodinámicas.
Si la visión es de los cinco sentidos el más predominante y a partir del cual conocemos el mundo exterior, será lógico pensar que nuestro
Determinadas patologías, en las que el brazo se ve afectado, pueden hacer que los niños presenten déficits bimanuales debido al proceso de compensación con la
«El lenguaje ha de sernos tan familiar como nuestra propia vivienda o nuestra propia casa, cuyas habitaciones no necesitamos utilizar constantemente: el sótano de la
El Instituto de Rehabilitación Neurológica de Hospitales VITHAS ha obtenido una de las seis becas que cada año otorga la Fundación Genzyme para fomentar la
La Medida de la independencia funcional (FIM) fue desarrollada en los años ochenta por un consorcio del congreso americano de rehabilitación y la academia americana
El daño cerebral adquirido, ya sea por causa de un traumatismo craneoencefálico, un accidente cerebrovascular, tumor, etc., ocasiona discapacidades de diversa consideración en función del
Ya se conoce el efecto mediático del vendaje neuromuscular, en muchos campos de la fisioterapia, sobre todo a nivel deportivo. Pero el efecto en