Las alteraciones de conducta y su manejo cotidiano
En el trabajo diario con las familias de los pacientes con Daño Cerebral Adquirido en nuestros Servicios de Neurorehabilitación, se repite una constante en el
Inicio » Tratamientos Neurorrehabilitacion » Página 19
En el trabajo diario con las familias de los pacientes con Daño Cerebral Adquirido en nuestros Servicios de Neurorehabilitación, se repite una constante en el
Este artículo pretende demostrar que un paciente, tras un largo periodo de inactividad, después de sufrir un daño cerebral adquirido, al recibir sesiones de rehabilitación
Luhay ha sido uno de los niños seleccionados para comenzar con el innnovador tratamiento Therasuit, que acaba de implementar, en Valencia, el Instituto de Rehabilitación
En esta primera parte del post os explicaremos en qué consisten las movilizaciones neurodinámicas y por qué incorporamos desde la Fisioterapia esta perspectiva de evaluación
La orientación ecológica en la intervención tiene por objeto de trabajo la interacción de la persona y su ambiente”. Bronfenbrenner (padre del desarrollo del modelo
El Trastorno del Espectro del Autismo, según el DSM – V (TEA en adelante), o Trastorno Generalizado del Desarrollo en DSM – IV – R,
Cada año, desde el Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales VITHAS queremos felicitar la Navidad con una postal que cada vez se realiza en uno de
Es frustrante, casi insoportable, saber lo que quieres decir y que la palabra no termine de materializarse. ¿Cómo se llamaba ese actor? Recordamos las películas
En esta primera parte del blog vamos a explicar cómo se realizan los yesos seriados para personas con daño cerebral y cuáles son las pautas
Tras una lesión neurológica es necesario realizar adaptaciones en la vivienda y el entorno para hacerlos accesibles. Los pacientes con daño cerebral tienen características físicas