
¿Volverá a hablar? ¿Volveré a hablar?
Nos resulta difícil imaginar la angustia que provoca esta pregunta en la mente del paciente y de sus familiares. Nosotros, como logopedas del Instituto de
Inicio » Tratamientos Neurorrehabilitacion » Página 26
Nos resulta difícil imaginar la angustia que provoca esta pregunta en la mente del paciente y de sus familiares. Nosotros, como logopedas del Instituto de
El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede
Hospitales VITHAS presenta su Plan Integral de Atención del Ictus, con el que ofrece un tratamiento integral e intensivo al afectado desde su llegada a
Como os hemos comentado en post anteriores, desde el departamento de Terapia Ocupacional realizamos una adaptación del entorno como parte del tratamiento de neurorehabilitación. Esta
La médula espinal forma parte del Sistema Nervioso Central. Se encarga de conducir impulsos nerviosos entre el cerebro y las extremidades y vísceras. Denominamos
En post anteriores hemos hablado sobre la afasia (Cuando la palabra falla) y sobre los Principales síndromes afásicos. Y, en este post, vamos a ampliar
Hace unos meses, en nuestro post sobre “Sexualidad y Daño Cerebral Adquirido”, hablábamos de la necesidad de hablar, nombrar y empezar a tratar el tema
En un post anterior os contamos que uno de los objetivos del programa de estimulación basal del Servicio de Daño Cerebral, dirigido a pacientes
Es improbable que pacientes que lleven mucho tiempo en coma, despierten. La realidad no es como las películas. Pero, por ejemplo, las personas más jóvenes
Tras sufrir un traumatismo craneoencefálico o accidente cerebrovascular, muchas personas se ven limitadas en movilidad, lo cual repercute tanto en las familias como en