EarlyBrain cierra con la creación de un Libro Blanco para promover la Atención Temprana en Europa

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Daño Cerebral, participamos en Turín (Italia) en la presentación del Libro Blanco para promover la Atención Temprana en Europa, en un acto marcó el cierre del proyecto europeo EarlyBrain (Erasmus+ 2022-1-ES01-KA220-ADU-000088960).

Es proyecto europeo, coordinado por IRENEA junto a socios de Bélgica, Italia y España y desarrollado a lo largo de tres años, ha tenido como objetivo fortalecer los sistemas de atención temprana y ofrecer nuevas herramientas de apoyo a profesionales y familias, para mejorar la calidad de vida de los niños con alteraciones del neurodesarrollo o daño cerebral infantil.

Un marco común europeo para la atención temprana

El Libro Blanco, titulado “Construyendo un futuro más brillante”, analiza las políticas nacionales de atención temprana en Bélgica, Italia y España, y propone una estrategia europea común que impulse la coordinación entre los sistemas sanitario, educativo y social, la formación de los profesionales y la inclusión desde los primeros años de vida.

Y, subraya que la atención temprana es crucial en las alteraciones del neurodesarrollo y en el daño cerebral infantil, ya que permite aprovechar la plasticidad neuronal para estimular y potenciar las habilidades físicas, cognitivas, comunicativas, conductuales, deglutorias y emocionales desde una edad temprana.

Además, ofrece a las familias herramientas y acompañamiento profesional para comprender el proceso y participar activamente en la recuperación del niño.

El poder de la narración como herramienta terapéutica

Durante el desarrollo del proyecto, el consorcio elaboró una colección de cuentos inclusivos, materiales formativos y un toolkit de buenas prácticas que utilizan la narración como recurso terapéutico y educativo.

Estos cuentos ayudan a los niños a comprender rutinas cotidianas (como el baño, el vestido, la alimentación o el control de esfínteres), y permiten a las familias reconocer señales de alerta y acompañar el desarrollo con mayor confianza.

Esta iniciativa demuestra cómo los recursos narrativos y lúdicos pueden integrarse en los programas terapéuticos para estimular el aprendizaje, la comunicación y la autonomía, favoreciendo la participación activa de los niños y su entorno.

Atención temprana y neurorrehabilitación: un mismo objetivo

Desde IRENEA queremos resaltar que la atención temprana constituye un pilar esencial de la neurorrehabilitación infantil, tanto en los casos de daño cerebral adquirido como en los de riesgo biológico o alteraciones del neurodesarrollo.


Ya que actuar de manera interdisciplinar desde las primeras etapas del proceso permite aprovechar la plasticidad cerebral y acompañar a las familias en el camino hacia la recuperación funcional y emocional.

Compromiso europeo

El proyecto EarlyBrain ha sido financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+, y ha contado con la participación de:

Puedes descargar el Libro Blanco EarlyBrain en la página web del proyecto:  www.earlybrain.eu

CompÁrtelo:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTRAS PUBLICACIONES recientes

También hablamos de