Intervención sensitiva de la mano
La pérdida o el déficit sensorial en personas que han sufrido daño cerebral adquirido conlleva una gran limitación en su vida diaria.
Inicio » Tratamientos Neurorrehabilitacion » Página 12
La pérdida o el déficit sensorial en personas que han sufrido daño cerebral adquirido conlleva una gran limitación en su vida diaria.
Cuando hablamos de Rehabilitación Cognitiva del Daño Cerebral y del modelo de actividades que los profesionales planteamos para los pacientes, nos preguntamos siempre si los
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen en el mundo entre 250.000 y 500.000 lesiones medulares. Producidas por un traumatismo
Desde el área de logopedia pediátrica del Instituto de Rehabilitación Neurológica – IRENEA VITHAS Aguas Vivas, estamos llevando a cabo un proyecto de lectura en
Se ha avanzado mucho en la descripicón clínica de los Trastornos del Espectro Autista, aspecto muy importante, ya que, para el diagnóstico de estos trastornos
La heminegligencia es uno de los trastornos más frecuentes como consecuencia de una lesión cerebral, como un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o un tumor
Una de las alteraciones comportamentales más frecuentes tras un daño cerebral adquirido es la alteración en el ciclo del sueño-vigilia, especialmente en las primeras fases
Uno de los problemas que pueden aparecer en pacientes que han sufrido un daño cerebral es la incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria es la pérdida
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina producida en momentos y lugares no adecuados. Es uno de los problemas más comunes en nuestra
Como ya hemos comentado en uno de nuestros post anteriores, Trastornos del sueño en pacientes con ICTUS es común en personas que han sufrido un