La importancia de una correcta sedestación en pacientes con daño cerebral
La movilidad es una capacidad fundamental para la salud, la integración social y el bienestar de las personas. Un amplio grupo de personas con trastornos
Inicio » Tratamientos Neurorrehabilitacion » Página 31
La movilidad es una capacidad fundamental para la salud, la integración social y el bienestar de las personas. Un amplio grupo de personas con trastornos
Gracias al post “¿Qué es la Terapia Ocupacional?”, sabemos que el Terapeuta Ocupacional dentro del equipo multidisciplinar es el profesional encargado de proporcionar autonomía e
En nuestro post “Imaginar y recordar” hablamos de la importancia de la creatividad como ayuda para mejorar los deficits mnésicos y hoy os queremos dar
Aunque son muchos los factores que podrían explicar que nuestro hijo tenga dificultades de comprensión y/o expresión, uno de los más complicados de explicar y
Desde el inicio de la vida, adultos y bebés participan conjuntamente en prácticas en las que los primeros despliegan habilidades para sintonizar sus conductas con
Todos nuestros sentidos: la visión, el gusto, el oído, el olfato y el tacto son fundamentales en la interacción con el entorno. Dicha interacción determina
Las alteraciones del equilibrio y las dificultades, o la imposibilidad para volver a caminar son dos de los síntomas motores que con mayor frecuencia presentan
Los niños con trastornos del desarrollo presentan un cuadro clínico muy amplio que va a depender del trastorno o síndrome que presenten. Pero es cierto
Para entender lo que son los procesos cognitivos en primer lugar, podemos atender a la infinita información que hay a nuestro alrededor en todo momento.
El daño cerebral repercute directamente (por la disfagia) o indirectamente (por la dependencia del paciente) en la alimentación de la persona que lo padece. Tanto