El abordaje de la terapia ocupacional en enfermedades degenerativas
Desde el Instituto de Rehabilitación Neurológica hemos querido abrir una ventana a un tema poco usual, ya que las personas que sufren una enfermedad degenerativa
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Desde el Instituto de Rehabilitación Neurológica hemos querido abrir una ventana a un tema poco usual, ya que las personas que sufren una enfermedad degenerativa
Las técnicas de Fisioterapia Respiratoria que vamos a explicar en la segunda parte de este post, están basadas en el conocimiento de la fisiopatología pulmonar.
La relación entre los trastornos del sueño (TS) y los factores de riesgo vascular e ictus ha sido documentada en diversos estudios1. Las lesiones tras
Y con la llegada del Día del Libro, finaliza el primer concurso de Microcuentos del Servicio de Neurorrehabilitación del Hospital VITHAS Aguas Vivas para
Hola me llamo Manuel y tengo 39 años. Cuando tenía 36, sufrí un ictus hemorrágico que los médicos catalogaron de muy grave. Entre otros
Tras sufrir un daño cerebral podemos tener déficits cognitivos, motóricos y/o sensoriales que nos impidan volver a practicar una actividad deportiva en su forma original.
A lo largo de varios post, como “Amnesia postraumática”, “¿Problemas de memoria? Estrategias para un buen aprendizaje” y “Estrategias compensatorias para los déficits cognitivos”,
Como hemos comentado la desinhibición se caracteriza por la aparición de unas conductas que resultan inapropiadas en sí mismas o por el contexto social en
La agrafía se puede definir como una pérdida parcial o total en la habilidad para producir lenguaje escrito, causada por algún tipo de daño cerebral.
«Mi marido no es el mismo, se comporta como un niño y no tiene pelos en la lengua, hace que me avergüence continuamente» .“Ahora