Valoración de la funcionalidad en actividades básicas: Índice Barthel
Uno de los ámbitos de intervención desde terapia Ocupacional son las llamadas actividades de la vida diaria (AVD) que a su vez se subdividen en
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Uno de los ámbitos de intervención desde terapia Ocupacional son las llamadas actividades de la vida diaria (AVD) que a su vez se subdividen en
Entre el 30-40% de los casos de daño cerebral adquirido pueden producir estados alterados de la consciencia. La evolución clínica de estas personas puede ser
A diario nos encontramos con pacientes que como consecuencia de alteraciones del habla, deglución, voz, disfunciones orofaciales, etc. presentan dificultades más específicas a nivel de
Como ya hemos visto en post anteriores, el síndrome de dolor regional complejo Tipo 1, es un trastorno que cursa con dolor incapacitante, hinchazón, rigidez,
La esclerosis múltiple (EM) es el trastorno neurológico discapacitante no traumático más común en adultos jóvenes en el mundo occidental. Es más frecuente en las
No hace mucho, les mostramos en qué consistía el CIMT, estableciendo un paralelismo con la historia de Peter Pan Y Garfio: ¿Jugamos a piratas? Uso
La participación de IRENEA – Servicio de Neurorrehabilitación de los Hospitales Vithas en proyectos europeos H2020 y apostar por la I+D+i es una realidad. El
Un dolor de cabeza hace casi tres meses, como muchos otros dolores de los que ha tenido a lo largo de su vida, eso parecía,
Los pacientes que padecen una hemiplejia o hemiparesia (parálisis total o parcial de un hemicuerpo) sufren alteraciones del equilibrio y la estabilidad, tienen pérdida de
La motivación es “el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad e implica a