En la punta de la lengua. La anomia
Es frustrante, casi insoportable, saber lo que quieres decir y que la palabra no termine de materializarse. ¿Cómo se llamaba ese actor? Recordamos las películas
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Es frustrante, casi insoportable, saber lo que quieres decir y que la palabra no termine de materializarse. ¿Cómo se llamaba ese actor? Recordamos las películas
El olfato es el sentido que nos permite percibir y distinguir los olores. El proceso del olfato sigue varias fases: las moléculas de olor
En esta primera parte del blog vamos a explicar cómo se realizan los yesos seriados para personas con daño cerebral y cuáles son las pautas
Tras una lesión neurológica es necesario realizar adaptaciones en la vivienda y el entorno para hacerlos accesibles. Los pacientes con daño cerebral tienen características físicas
La capacidad de adaptación es una de las cualidades que más define al ser humano. Es por esta adaptación, por lo que surgen dificultades que
Alrededor del 75% de todos los ictus ocurren en personas mayores de 65 años. El porcentaje de población mayor de esta edad en nuestro país
El cuidado del paciente neurológico y su rehabilitación es uno de los problemas más usuales y conflictivos con los que se puede enfrentar el personal
Valencia acoge esta semana la LXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cerca de 3.000 asistentes participarán en seminarios, simposios y actividades
La escala de valoración que utilizamos desde terapia ocupacional para determinar si la destreza manipulativa se encuentra alterada, es el Test Purdue Pegboard. Diseñada en
La disfagia es un trastorno de la deglución caracterizado por una dificultad en la preparación del bolo alimenticio o en el desplazamiento de este