¿Cómo se deben tratar las Alteraciones Conductuales?
El tratamiento de las alteraciones conductuales en el marco de la rehabilitación neuropsicológica de los pacientes con daño cerebral ha de entenderse como una parte
Inicio » Blog de Daño Cerebral
El tratamiento de las alteraciones conductuales en el marco de la rehabilitación neuropsicológica de los pacientes con daño cerebral ha de entenderse como una parte
La afasia se entiende como pérdida, deterioro o disminución de la capacidad comunicativa previamente poseída como consecuencia de algún tipo de daño cerebral. Se caracteriza
En la red existen abundantes posts que hablan de plasticidad desde muy diversos puntos de vista. Probablemente muchos de estos posts incluyen contenidos variados, a
La anoxia se define como la ausencia del aporte sanguíneo a los tejidos. Términos como la encefalopatía anóxica/hipóxica o anoxia/hipoxia cerebral hacen referencia a una
La Integración Sensorial es el proceso neurológico que se encarga de organizar la información que percibimos de nuestro cuerpo y del entorno que nos rodea.
¿Qué es la prosopagnosia? La prosopagnosia es un tipo específico de agnosia visual que se caracterizada por la incapacidad para reconocer rostros que nos son
Diagrama de flujo de lesión cerebral y coma (Laureys, 2004) Etimológicamente la palabra “conciencia” tiene su raíz en la palabra latina conscio, formado por
La Terapia Ocupacional (T.O) es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a
«En el umbral de la eternidad» (Vicent van Gogh, 1890) La personalidad es el conjunto de características o patrones que definen a una persona. Es
«Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación» Proverbio árabe La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico