Retomando el placer de comer. Productos de apoyo de alimentación útiles para personas de Daño Cerebral
Comer es una actividad que tenemos tan integrada en nuestro día a día, que no somos conscientes de lo complicada que es, hasta que se
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Comer es una actividad que tenemos tan integrada en nuestro día a día, que no somos conscientes de lo complicada que es, hasta que se
Las lesiones cerebrales pueden ocasionar múltiples y distintos déficits tanto a nivel sensorial, motor, cognitivo como conductual. Se considera que tras un ictus, hasta el
La memoria se compara en ocasiones, con un inmenso almacén donde guardamos gran cantidad de información, sobre acontecimientos vividos, emociones experimentadas, referencias de todo tipo,
Como ya hemos hablado en post anteriores, la afasia es la pérdida, deterioro o disminución de la capacidad comunicativa, previamente poseída como consecuencia de algún
Entendemos por alimentación mixta cuando tras las pruebas pertinentes se puede iniciar alimentación oral manteniendo como base de la alimentación la sonda. El logopeda pautará
La anosognosia o falta de conciencia de enfermedad se refiere a la pérdida de la capacidad para percibir adecuadamente las consecuencias producidas por el daño
Aunque los meses de verano estén finalizando y estemos ya en septiembre, no queríamos dejar de lado el tema del turismo accesible para personas con
En el Servicio de Daño Cerebral de Hospitales VITHAS somos pioneros en el tratamiento de pacientes que, tras un traumatismo craneoencefálico severo, entran en un
El hombro doloroso es una complicación frecuente en pacientes con ictus. La incidencia varía según estudios (34%- 84% ; 53% en nuestro entorno). Interfiere
Como ya hemos comentado en post anteriores, los pacientes con disfagia tienen la dificultad para tragar líquidos, sólidos y/o saliva que aparece como resultado de