Síndrome del Cuidador (II): Cómo cuidar al que cuida
FASES DEL SÍNDROME DEL CUIDADOR Como ya comentamos en el anterior post, el Síndrome del Cuidador es un trastorno caracterizado por un agotamiento físico y
FASES DEL SÍNDROME DEL CUIDADOR Como ya comentamos en el anterior post, el Síndrome del Cuidador es un trastorno caracterizado por un agotamiento físico y
Puede parecer que poco tiene que ver una cosa con la otra. La verdad, es que por el titular parece que vamos a abordar de
Cuando una persona sufre daño cerebral, adquirido o congénito, además de problemas cognitivos o de conducta, frecuentemente presenta problemas físicos o alteraciones que afectan al
Vestirse con hemiplejia puede parecer un desafío tras haber sufrido un Daño Cerebral Adquirido (DCA). Sin embargo, con la orientación adecuada y algunos consejos prácticos,
Hoy os queremos contar la historia en primera persona de María José, la mujer de uno de nuestros pacientes del Hospital VITHAS Valencia al Mar.
Las alteraciones del equilibrio y las dificultades para caminar son los problemas que más frecuentemente aparecen en pacientes con Daño Cerebral Adquirido (DCA). Tradicionalmente se
Una lesión cerebral tiene un impacto no sólo sobre la persona afectada sino también sobre su familia y entorno más cercano. Debido al daño cerebral
El 4 de Febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Desde el Instituto de Rehabilitación Neurológica de Hospitales Vithas VITHAS hemos querido sumarnos
Desde que conoces la realidad del Daño Cerebral y a las personas que lo padecen por haber sufrido un Ictus o un Traumatismo Craneoencefálico, observas
Cada día se amplía más el abanico de posibilidades terapéuticas para la rehabilitación de los pacientes con daño cerebral adquirido. Muchas de las nuevas terapias