“Bendita rutina”, una herramienta clave para fortalecer las funciones ejecutivas
En un mundo lleno de imprevistos, encontrar estabilidad en la rutina puede ser un bálsamo para nuestro cerebro. Más allá de organizar nuestro día a
Inicio » Blog de Daño Cerebral
En un mundo lleno de imprevistos, encontrar estabilidad en la rutina puede ser un bálsamo para nuestro cerebro. Más allá de organizar nuestro día a
La relación entre la contaminación atmosférica y el ictus es un tema cada vez más estudiado, dado su impacto significativo en la salud pública. Según
Los niños con TDAH pueden tener dificultades para desarrollar hábitos de conducta saludables y controlar sus comportamientos. Una técnica eficaz para ayudar a estos niños
Tras un ictus, muchas personas experimentan fatiga primaria, un cansancio extremo que no siempre está relacionado con otros síntomas depresivos. Esta fatiga se caracteriza por
En la VII Jornada de Daño Cerebral de la Federación Valenciana de Daño Cerebral Adquirido (FEVADACE), ahora llamada “Dany Cerebral Comunitat Valenciana”, y dentro del
Acabamos de concluir un estudio sobre la eficacia y aceptación de «Decedario Gym», un innovador programa de entrenamiento cognitivo domiciliario diseñado para pacientes con Daño
En Irenea, siempre estamos buscando formas innovadoras de apoyar a los niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo, de ahí la importancia de utilizar el
La predicción precisa sobre la recuperación y la posibilidad de reintegrarse a la vida familiar y laboral previa es una preocupación fundamental para pacientes y
El ictus es la principal causa de discapacidad en adultos. Encontrar tratamientos efectivos para su recuperación sigue siendo uno de los principales objetivos para muchos
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un trastorno del neurodesarrollo que padecen muchos niños y niñas sin discapacidad auditiva ni otras causas aparentes de