¿El ocio adaptado es ocio inclusivo?
Ahora que se acerca el buen tiempo y tenemos más ganas de disfrutar de actividades de ocio tanto solos como acompañados. Es entonces cuando nos
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Ahora que se acerca el buen tiempo y tenemos más ganas de disfrutar de actividades de ocio tanto solos como acompañados. Es entonces cuando nos
La Amnesia Post Traumática (APT) se define como el período de tiempo que va desde el momento en que se produce el Traumatismo Cráneo Encefálico
Tras un traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico, por accidente deportivo o incluso por lesiones craneales por violencia, uno de los términos que más se
El denominado Síndrome de Burnout o Síndrome del Cuidador Quemado, surge en el año 1970 cuando el psicólogo estadounidense Herbert Freudenberger acuñó este término tras
La vuelta a casa tras sufrir un Daño Cerebral Adquirido resulta, en ocasiones, complicado. No podemos acceder o no somos capaces de trasladarnos una vez
¿Tenías costumbre de maquillarte?, ¿desde que has sufrido un daño cerebral ya no lo haces? Desde el Área de Terapia Ocupacional, queremos remarcar la importancia
El ictus lacunar es un subtipo de accidente cerebrovascular. Se define como ictus de pequeño tamaño lesional (menos de 15 mm de diámetro) localizado en
En ocasiones anteriores ya hemos hablado de la alimentación por sonda. Te hemos explicado cómo se utiliza así como algunos consejos básicos. Pero, en esta
La función principal de la deglución es el transporte de los alimentos y la saliva desde la cavidad oral al estómago. Se encarga de proteger
Sabías que entre el 6% y el 8% de la población mundial padecen una enfermedad rara o de poca frecuencia. Es decir, más de 3