Trastorno neurocognitivo mayor grave: Definición y pautas neuropsicológicas
Tras sufrir una lesión cerebral es común que la persona pase por un periodo de desorientación y confusión generalizada. A este periodo, le denominamos Trastorno
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Tras sufrir una lesión cerebral es común que la persona pase por un periodo de desorientación y confusión generalizada. A este periodo, le denominamos Trastorno
Llegamos a los meses donde el calor aprieta y mucho. Una temporada en la que, debido a las altas temperaturas, corremos tenemos mayores posibilidades de
Las habilidades manipulativas son movimientos que realizamos para manejar los objetos durante las tareas cotidianas. Estas incluyen diferentes capacidades sensitivo-motoras destinadas a coordinar determinados movimientos
La intervención logopédica con bebés es una práctica poco extendida. Ahora bien, esto no significa que sea innecesaria o menos importante. De hecho, el área
Desde el Servicio de Neurorrehabilitación del Hospital Vithas os queremos mostrar cómo abordamos las necesidades de ortopedia de un paciente desde su ingreso en nuestro
Las adaptaciones de los objetos de la vida diaria son necesarias para algunos de nuestros pacientes. Entre estas adaptaciones, encontramos las relacionadas con las prendas
De entre todos los procesos cognitivos que necesitamos para funcionar en nuestro día a día, quizás el más importante es el de la Atención. Seguramente
Hay trastornos del desarrollo que por sus peculiaridades precisan de pruebas específicas para obtener un perfil funcional. Se trata de entrevistas o pruebas mediante la
En anteriores post, ya nos hemos encargado de definir los criterios diagnósticos del Trastorno de Espectro Autista (TEA). Ahora bien, el siguiente paso es detectar
La evaluación neuropsicológica consiste en valorar las funciones cognitivas, conductuales, emocionales que pueden estar alteradas como consecuencia de una afectación funcional/estructural del Sistema Nervioso Central