Actividad básica diaria de la ducha para una persona hemipléjica
La ducha es una de las actividades más complejas de las actividades diarias por la cantidad de subtareas que contiene (desvestido, transferencias, lavado,…), por ello
Inicio » Blog de Daño Cerebral
La ducha es una de las actividades más complejas de las actividades diarias por la cantidad de subtareas que contiene (desvestido, transferencias, lavado,…), por ello
Pese a que los especialistas recomiendan que los niños con trastornos del espectro autista sean escolarizados en centros convencionales, muchos padres y madres aceptan otras
Entendemos que el abordaje de la Terapia Ocupacional en el ámbito de la neurorrehabilitación engloba diferentes objetivos de rehabilitación. Hoy en nuestro post os presentamos
Con este post queremos presentar cómo es el posible tratamiento y evolución de una persona que sufre daño cerebral, en concreto un Ictus ACM Izquierda
Para poder entender que es el Síndrome Disejecutivo (S.D), empezaremos por explicar que son las Funciones Ejecutivas.
La demencia es una enfermedad neurodegenerativa que implica una pérdida progresiva de las funciones cerebrales, debido a desórdenes o a pequeñas lesiones. Y, en el
En esta última década las técnicas de estimulación cerebral no invasiva (ECNI) han ocupado un papel cada vez más relevante entre el arsenal terapéutico del
Desde nuestra experiencia en el Instituto de Rehabilitación Neurológica, podemos enfatizar que la intervención con las familias afectadas por daño cerebral, como es el caso
El abordaje de la terapia ocupacional en las distintas fases de rehabilitación de un Daño Cerebral Adquirido (DCA) es muy amplio.
Tras sufrir un daño cerebral, cuando el paciente ya está estabilizado, da comienzo el periodo de la rehabilitación fisioterápica. Fase inicial En una fase inicial,