
Que la silla no te pare. Movilidad reducida
La movilidad reducida es una puntuación que aparece englobada dentro del reconocimiento de grado de discapacidad (antes llamado minusvalía).
Inicio » Blog de Daño Cerebral
La movilidad reducida es una puntuación que aparece englobada dentro del reconocimiento de grado de discapacidad (antes llamado minusvalía).
En un post anterior vimos el vendaje neuromuscular en manos paréticas y ahora os queremos explicar los efectos terapéuticos que puede tener este tipo de
¿Quieres saber de qué son capaces las personas realmente? Pues verás, el cerebro no se desarrolla únicamente durante los meses de gestación, sino que lo
La disfagia neurógena es un trastorno que altera las fases oral y faríngea de la deglución. Como ya hemos explicado en anteriores posts, desde el
La acción de socorrer, auxiliar o ayudar a otro, parece una acción valiente y noble que otorga reconocimiento a esas personas que así la ejercen,
La enfermedad de Wilson se trata de una enfermedad genética autosómica recesiva, que se caracteriza por un acúmulo progresivo de cobre en el organismo debido
Como ya comentamos lanterior en un artículo sobre tDCS, hasta la fecha, la estimulación de eléctrica corriente directa y el resto de formas de estimulación
Como ya hemos mencionado en muchas ocasiones, tras el Daño Cerebral Adquirido (DCA) es muy posible que las personas afectadas no se comporten como deseamos
En este post vamos a presentaros algunos datos sobre epidemiología del Daño Cerebral Adquirido en España. Según la encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones
Como podéis leer en otros posts de nuestro blog, “El juego como herramienta terapéutica» y «Desarrollo y evolución del niño a través del juego«, el