Incorporación a la vida social y laboral después del daño cerebral
Para muchas personas, el trabajo o la carrera profesional suponen, no solo un medio con el que ganarse la vida y hacer frente a las
Inicio » Blog de Daño Cerebral
Para muchas personas, el trabajo o la carrera profesional suponen, no solo un medio con el que ganarse la vida y hacer frente a las
En este post vamos a abordar la importancia del uso de la tecnología y cómo reducir la brecha tecnológica causada cuando una persona sufre un
Te queremos contar en nuestro blog de neurorrehabilitación cómo es el proceso de rehabilitación logopédica tras una laringectomía total. De esta forma repasaremos todos los
Cuando pensamos en una persona en silla de ruedas realizando deporte, solemos imaginarnos deportes que no requieren trasladarse. Un primer pensamiento nos conduce a pensar
De los trastornos musculoesqueléticos en los niños, las alteraciones no óseas del cuello se encuentran entre las más frecuentes en el recién nacido. En estas,
Los pacientes que han sufrido un daño cerebral necesitan ayuda de su entorno más inmediato para atender todas sus necesidades. Las peculiaridades de este tipo
Los pacientes que han sufrido un ictus pueden experimentar una gran variedad de limitaciones y complicaciones que seguramente dificulten su recuperación óptima. Nos referimos a
Segundo Calvo (Picanya, 1975), transportista en una empresa familiar, estaba a punto de iniciar una partida de frontón sin importancia aparente y, súbitamente, se desplomó
El perfil de las mujeres con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser diferente al de sus homólogos varones. De hecho, es esta situación la
Bajo el lema “Si tus sueños son grandes es porque tu capacidad de lograrlos también lo es”, el Servicio de Neurorrehabilitación Pediátrica del Hospital Vithas